24 noviembre 2010
El mapa de los sueños

Por: Laura Navarro Bañuls (4º Primaria A)
Era por la mañana y viene mamá con una tarta y una vela en forma de cero y es que estaba embarazada, ¡qué sorpresa! Pero de repente el abuelo le enseña a Quinito mapas muy grandes. El abuelo le dice: ¿sabias que yo he estado en París? Quinito le pregunta: ¿pero cómo abuelo? Él le dice: con la imaginación. Al día siguiente, el abuelo se había ido a la residencia porque decía que quería dejarle un espacio al bebé. El abuelo tenía un compañero que con el puro hacía cosas magníficas como paisajes de habitaciones. Entonces nació el bebé, se llamaba Chus, era una niña preciosa.
Lo recomendaría porque es muy imaginativo
Por: Celia Blanca Alambiaga (3º A primaria)
Quinito es un niño que tiene un abuelo muy especial, porque fue maquinista de tren y ahora que es muy mayor vive del recuerdo de los trenes. Su madre estuvo embarazada de una niña llamada Chus y luego nació.
Quinito es el protagonista del libro, junto a su abuelo, sabía mucha geografía.
Toda su casa era un gran plano y se movían de habitación en habitación siguiendo las líneas de la carretera o del tren.
Al final, el abuelo de Quinito tuvo un accidente, en el que se rompió la pierna. Y ya nunca más fue el mismo. Lo recomendaría porque es muy interesante y divertido.
Por: Victoria Guill Guillot4º A
Es de un abuelo que una bonita mañana se puso a tender su ropa. Cuando mira su fantástico mapa entró en un tren fantástico y se recorrió todo el mundo. Cuando llegó a casa era el cumpleaños de su nieto, tenía una tarta grande y buena de nata y fresa con una vela de 10 años; su abuelo se la llevó a su caseta y cuando llegó a casa le dijeron que se fueron de allí con todos sus mapas y todas sus cosas. Lo recomendaría porque es de muchas aventuras.